El futuro de las organizaciones reside en los gemelos digitales: Transforme con inteligencia artificial y potencie sectores como la sanidad y las finanzas. La Inteligencia Artificial (IA) es más que solo ChatGPT. Aunque 2023 puso la IA en el conocimiento público gracias al avance del chatbot de OpenAI, la IA ha estado evolucionando silenciosamente durante décadas, esperando el momento oportuno para brillar. Hoy en día, es un tipo de tecnología muy diferente, capaz de simular, crear, analizar e incluso democratizar, superando los límites de lo posible en prácticamente todas las industrias.
La IA es capaz de logros increíbles, como simular la realidad (a través del Aprendizaje Profundo y el Aprendizaje por Refuerzo), crear contenido nuevo (con modelos como GPT y GANs), y predecir resultados analizando enormes conjuntos de datos. Sectores como la sanidad, las finanzas y la seguridad ya están sintiendo el impacto:
Estos ejemplos son solo la punta del iceberg. Desde bienes raíces y seguros hasta atención al cliente y el sistema judicial, la IA tiene el potencial de revolucionar casi todos los aspectos de nuestras vidas.
Una de las aplicaciones más intrigantes de la IA es la creación de gemelos digitales. Al simular la realidad con datos operativos, las empresas pueden explorar de forma segura el impacto de la IA antes de implementarla a gran escala. Los gemelos digitales pueden representar a un piloto, un juez o incluso un evaluador de crédito digital, permitiendo a las empresas mitigar riesgos e integrar la IA gradualmente en sus operaciones.
Cuando las empresas desean adoptar la IA, deben considerar preguntas como: ¿comprar, usar código abierto o construir internamente? y ¿cómo potenciamos a nuestros empleados actuales con herramientas de IA? Es crucial ver la IA como una forma de mejorar las capacidades humanas, no de reemplazarlas. El objetivo final es crear asesores aumentados que apoyen la toma de decisiones sin sacrificar el aspecto humano.
A gran poder, gran responsabilidad. La Ley de IA de la UEha entrado en vigor en 2024 y tiene como objetivo equilibrar la innovación con los derechos fundamentales y la seguridad. Las empresas deben reflexionar proactivamente sobre el sesgo en los modelos de IA, la privacidad de los datos y las implicaciones éticas de implementar dichas tecnologías.
Considere el uso de datos sintéticos generados por GANs para abordar el sesgo, y utilice herramientas como SHAP o LIME para crear sistemas de IA más explicables. Necesitamos una IA que apoye los objetivos y valores humanos: tecnología que pueda mejorar vidas en lugar de ponerlas en peligro.
La IA ya determina cómo vivimos y trabajamos. Según Gartner, seis de las diez principales tendencias tecnológicas para 2024 relacionadas con la IA. Forrester predice que el mercado de la IA alcanzará un valor de 227.000 millones de dólares en 2030. Las empresas deben averiguar ahora cómo llevar la IA de los laboratorios a casos de uso prácticos.
El futuro no se trata de reemplazar a las personas, sino de crear un mundo en el que IA personales colaborando con IA empresariales, potenciar las capacidades humanas y transformar industrias. La visión es clara: adoptar la IA de manera responsable y aprovechar su poder para un futuro más eficiente y enriquecido.
Cómo puede ayudar NetCare con este tema
NetCare concibió y desarrolló esta estrategia. Mucho antes de que grandes empresas como Oracle y Microsoft llegaran a esta idea. Esto ofrece una ventaja estratégica en términos de velocidad, enfoque y visión de futuro.
Qué objetivos establecer
Al implementar un gemelo digital, es importante establecer objetivos claros y medibles. Considere los siguientes pasos:
Por qué NetCare
NetCare se distingue por combinar la IA con un enfoque centrado en el cliente y una profunda experiencia en TI. La atención se centra en ofrecer soluciones personalizadas que se adapten a las necesidades únicas de su organización. Al asociarse con NetCare, puede estar seguro de que sus iniciativas de IA se planificarán estratégicamente y se ejecutarán eficazmente, lo que conducirá a mejoras sostenibles y a una ventaja competitiva.